Arte y memoria del manglar (III): La travesía del Micay
junio 27, 2020COVID-19, riesgo de etnocidio en los pueblos de América
julio 8, 2020Los estudiantes de la institución educativa República de Suiza, fundada por el Cuerpo de Socorro Suizo en 1983, en la zona rural de la ciudad de Popayán, Cauca, están pasando muchas dificultades debido al confinamiento causado por la pandemia del COVID19.
La mayoría de los estudiantes son población vulnerable, cuyas familias sesustentan del trabajo diario y la economía informal, vendedores ambulantes, recicladores.
El colegio tuvo que cerrar sus puertas el pasado marzo y los chicos se vieron en la necesidad de estudiar desde sus hogares para no cortar los procesos de aprendizaje, pero se han encontrado con múltiples obstáculos.
Un alto porcentaje de estudiantes viven en el sector rural y las posibilidades de conexión a Internet son escasas por sus dificultades económicas pero sobre todo por el abandono estatal.
Sus familias donde generalmente existen entre 2 y 4 niños en edad escolar, en el mejor de los casos cuentan con un solo dispositivo móvil, cuando deberían de tener la posibilidad de contar por lo menos con un computador como tantos estudiantes de lugares aledaños que tienen la misma edad y capacidades que ellos, la desigualdad les afecta ahora mucho más.