Z - Dok
lunes, enero 18, 2021
  • Novedades
  • Proyectos
    • Investigación
    • Gestión
  • Medios
    • Relatos
    • Podcast
    • Vídeo
    • Fotografía
  • DDHH
  • Participa
    • Convocatorias
    • Patrocinios
    • Donaciones
  • Campañas
    • Campaña por la Educación
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Novedades
  • Proyectos
    • Investigación
    • Gestión
  • Medios
    • Relatos
    • Podcast
    • Vídeo
    • Fotografía
  • DDHH
  • Participa
    • Convocatorias
    • Patrocinios
    • Donaciones
  • Campañas
    • Campaña por la Educación
  • Contacto
No Result
View All Result
Z - Dok
No Result
View All Result
Home Vídeo

Aida Avella en la ONU, pide proteger la vida de los líderes sociales en Colombia

Archivo Z-Dok

Z Dok by Z Dok
agosto 28, 2020
in DDHH, Novedades, Vídeo
0 0
0
Aida Avella en la ONU, pide proteger la vida de los líderes sociales en Colombia

Senadora colombiana Aída Avella en la sede de la ONU. 2018

0
SHARES
66
VIEWS
Share on Facebook

Aída Avella, actual Senadora de la república de Colombia, estuvo frente a la sede de las Naciones Unidas Ginebra, Suiza en marzo de 2018 con colombianos residentes y exiliados en Suiza, en una manifestación denunciando los asesinatos a defensores de derechos humanos y solicitando que exista acompañamiento en la aplicación del Proceso de Paz.

Aída Avella es una lideresa colombiana, es psicóloga de la Universidad Nacional de Colombia y ha dedicado su vida a la defensa de los derechos humanos desde el trabajo sindical, la militancia política y el exilio.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Pao Barreto: Música para el alma y la resistencia

15 documentales para entender la minga y la resistencia indígena

Aída es sobreviviente del genocidio contra el partido Unión Patriótica, durante los años 80 y 90, alrededor de 6.000 líderes y lideresas sociales fueron asesinados por grupos paramilitares y agentes del Estado.

30 años después la guerra no cesa en Colombia, las más de 8 millones de víctimas del conflicto siguen aumentando. Aída volvió al país después de un largo exilio, actualmente es senadora de la república y desde allí ha impulsado la defensa de la paz y de la vida de los defensores de los derechos humanoS y el territorio. Más de 400 líderes sociales han sido asesinados desde la firma del acuerdo final para la terminación del conflicto en el 2016*

* Estos son los líderes asesinados desde la firma del Acuerdo de Paz https://www.elespectador.com/colombia2020/pais/estos-son-los-lideres-asesinados-desde-la-firma-del-acuerdo-de-paz/

Tags: Aida AvellaColombiaDerechos humanosExiliadosLideres socialesNaciones UnidasONUProceso de pazsuiza
Share
Z Dok

Z Dok

Related Posts

Pao Barreto: Música para el alma y la resistencia

Pao Barreto: Música para el alma y la resistencia

by Lara Felder
diciembre 21, 2020
0

Nacida en Bogotá un 25 de diciembre, día de festejo y celebración. Hija del caribe colombiano (abuelos maternos) y de...

15 documentales para entender la minga y la resistencia indígena

15 documentales para entender la minga y la resistencia indígena

by Sara Zapata
octubre 22, 2020
1

La minga indígena, campesina y popular ha dejado huella este 2020 en Colombia, más de diez mil personas, en su...

La Minga sigue su camino con paso firme

La Minga sigue su camino con paso firme

by Z Dok
octubre 14, 2020
0

Ya son varios días desde que las comunidades indígenas, sociales y populares reactivaron la minga del suroccidente colombiano para seguir...

El río enseña, una escuela desde el Atrato

El río enseña, una escuela desde el Atrato

by Z Dok
octubre 15, 2020
0

Cada día crecen las luchas alrededor del mundo para proteger las fuentes hídricas, las especies nativas y muchos ecosistemas importantes...

Podcast: Diálogos con la verdad

Podcast: Diálogos con la verdad

by Z Dok
octubre 5, 2020
0

El nuevo podcast del Centro de Documentación Z-Dok, trae un tema que es crucial para la construcción de la paz...

Next Post
Música con escalas: de Cali para el mundo

Música con escalas: de Cali para el mundo

971 líderes sociales han sido asesinados en Colombia desde la firma de la paz

971 líderes sociales han sido asesinados en Colombia desde la firma de la paz

Please login to join discussion

CATEGORÍAS

  • Campaña por la Educación
  • DDHH
  • Fotografía
  • Investigación
  • Novedades
  • Opinion
  • Podcast
  • Proyectos
  • Relatos
  • Vídeo
Z – Dok

El Centro de Documentación Z-Dok, es una iniciativa para la promoción de los Derechos Humanos y la gestión de las memorias tangibles y patrimonios culturales de las comunidades indígenas, organizaciones sociales y procesos organizativos en Colombia y Latinomérica.

¿Ya recibe nuestros boletines?

Síguenos Z Dok

Facebook Youtube Twitter
  • Quiénes somos

© 2020 Dokumentationszentrum Kolumbien - Schweiz - Lateinamerika Z-DOK

No Result
View All Result
  • Novedades
  • Proyectos
    • Investigación
    • Gestión
  • Medios
    • Relatos
    • Podcast
    • Vídeo
    • Fotografía
  • DDHH
  • Participa
    • Convocatorias
    • Patrocinios
    • Donaciones
  • Campañas
    • Campaña por la Educación
  • Contacto

© 2020 Dokumentationszentrum Kolumbien - Schweiz - Lateinamerika Z-DOK

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In