Z - Dok
martes, mayo 30, 2023
  • Novedades
  • Proyectos
    • Investigación
    • Gestión
  • Medios
    • Relatos
    • Podcast
    • Vídeo
    • Fotografía
  • DDHH
  • Participa
    • Convocatorias
    • Patrocinios
    • Donaciones
  • Campañas
    • Campaña por la Educación
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Novedades
  • Proyectos
    • Investigación
    • Gestión
  • Medios
    • Relatos
    • Podcast
    • Vídeo
    • Fotografía
  • DDHH
  • Participa
    • Convocatorias
    • Patrocinios
    • Donaciones
  • Campañas
    • Campaña por la Educación
  • Contacto
No Result
View All Result
Z - Dok
No Result
View All Result
Home DDHH

971 líderes sociales han sido asesinados en Colombia desde la firma de la paz

Informe especial elaborado por Indepaz, Marcha Patriótica y Cumbre Agraria, Étnica y Popular

Z Dok by Z Dok
agosto 28, 2020
in DDHH, Novedades
1 0
0
971 líderes sociales han sido asesinados en Colombia desde la firma de la paz
0
SHARES
274
VIEWS
Share on Facebook

El reporte hace un recuento de los hechos violentos que acabaron con las vidas de líderes, lideresas y personas defensoras de los derechos humanos, entre el 24 de noviembre de 2016, fecha de la firma del Acuerdo final para la terminación del conflico, y el 15 de julio del 2020.

El documento hace énfasis en los hechos victimizantes que han ocurrido durante el gobierno de Iván Duque, 573 líderes y 138 excombatientes de las FARC han sido asesinados en esos dos años gobierno.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La minga Bakatá y la encrucijada de dos mil desplazados

Las caras de Cajiao

Para los autores del informe:

«Se define líder o lideresa social como aquella persona que defiende los derechos de la colectividad y desarrolla una acción por el bien común reconocida en su comunidad, organización o territorio. Todo líder o lideresa social se considera un defensor de derechos humanos».

El sector social más afectado por esta violencia han sido los campesinos, que han perdido 342 de los suyo desde la firma del acuerdo, seguidos de los indígenas con 250 casos. Muchos de estos asesinatos se dan en el marco de la protesta social o el activismo frente a la erradicación forzada de cultivos de uso ilícito y la defensa del territorio.

Cauca, Antioquia y Valle, son los departamentos más afectados, en estos tres territorios se han presentado 443 de los homicidios.

Pese a la llegada del Coronavirus estos hechos no cesan, desde el 6 de marzo se presentaron 95 asesinatos a líderes/as sociales en el país.

Aquí el listado completo de líderes asesinados: http://www.indepaz.org.co/paz-al-liderazgo-social/

Compartimos con ustedes este devastador informe y llamamos a la solidaridad con el pueblo Colombiano y esta terrible emergencia humanitaria que viven.

[pdfjs-viewer url=»https%3A%2F%2Fz-dok.org%2Fwp-content%2Fuploads%2F2020%2F08%2FInforme-Especial-asesinato-l%C3%ADderes-2016-2020-Leo.pdf» viewer_width=100% viewer_height=800px fullscreen=true download=true print=true]

Tags: acuerdo de pazAntioquiaCaucaColombiaCumbre AgrariaDDHHdefensoresINDEPAZLideres socialeslíderes sociales asesinadosMarcha PatrióticaValle
Share
Z Dok

Z Dok

Related Posts

La minga Bakatá y la encrucijada de dos mil desplazados

La minga Bakatá y la encrucijada de dos mil desplazados

by Ismael Paredes
agosto 18, 2022
0

  El asentamiento La historia de la gente común, hombres, mujeres, niños (...) escapados de los campos de muerte o...

Las caras de Cajiao

Las caras de Cajiao

by Diego Lozada
febrero 15, 2022
0

En la reconstrucción de un fondo cinematográfico, las pesquisas de archivos no se encuentran en un orden planeado. Muchas veces...

¿Racismo en la Bogotá diversa?

¿Racismo en la Bogotá diversa?

by Ismael Paredes
diciembre 13, 2021
0

Ese día a media mañana, dos cóndores y otras aves pequeñas revoleteaban audaces las cumbres del Resguardo Guachicono, municipio La...

Vista, de El Hato a Las Moyas. Foto: IP, El de la Ruana

La Fuente amamantadora

by Ismael Paredes
febrero 18, 2021
0

En torno al río Teusacá y el páramo Las Moyas se narra la memoria y potencial de la fuente, el...

Río Atrato como sujeto de Derechos - Colombia

El Río Atrato como Sujeto de Derechos – Colombia

by Lara Felder
febrero 8, 2021
0

En esta oportunidad nos trasladaremos al pacífico colombiano y abordaremos la Sentencia T622/2016 con la cual se declaró al Río...

Next Post
Saakelu, kwesx kiwe üus fxiwtxi fxitxna – Ritual sagrado del despertar de semillas

Saakelu, kwesx kiwe üus fxiwtxi fxitxna - Ritual sagrado del despertar de semillas

¿CESÓ LA HORRIBLE NOCHE?

¿CESÓ LA HORRIBLE NOCHE?

Please login to join discussion

CATEGORÍAS

  • Campaña por la Educación
  • DDHH
  • Fotografía
  • Investigación
  • Medios
  • Novedades
  • Opinion
  • Podcast
  • Proyectos
  • Relatos
  • Vídeo
Z – Dok

El Centro de Documentación Z-Dok, es una iniciativa para la promoción de los Derechos Humanos y la gestión de las memorias tangibles y patrimonios culturales de las comunidades indígenas, organizaciones sociales y procesos organizativos en Colombia y Latinomérica.

¿Ya recibe nuestros boletines?

Síguenos Z Dok

Facebook Youtube Twitter
  • Quiénes somos

© 2020 Dokumentationszentrum Kolumbien - Schweiz - Lateinamerika Z-DOK

No Result
View All Result
  • Novedades
  • Proyectos
    • Investigación
    • Gestión
  • Medios
    • Relatos
    • Podcast
    • Vídeo
    • Fotografía
  • DDHH
  • Participa
    • Convocatorias
    • Patrocinios
    • Donaciones
  • Campañas
    • Campaña por la Educación
  • Contacto

© 2020 Dokumentationszentrum Kolumbien - Schweiz - Lateinamerika Z-DOK

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In