Z - Dok
martes, abril 13, 2021
  • Novedades
  • Proyectos
    • Investigación
    • Gestión
  • Medios
    • Relatos
    • Podcast
    • Vídeo
    • Fotografía
  • DDHH
  • Participa
    • Convocatorias
    • Patrocinios
    • Donaciones
  • Campañas
    • Campaña por la Educación
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Novedades
  • Proyectos
    • Investigación
    • Gestión
  • Medios
    • Relatos
    • Podcast
    • Vídeo
    • Fotografía
  • DDHH
  • Participa
    • Convocatorias
    • Patrocinios
    • Donaciones
  • Campañas
    • Campaña por la Educación
  • Contacto
No Result
View All Result
Z - Dok
No Result
View All Result
Home Fotografía

Caminando hacia los 50 años del Consejo Regional Indígena del Cauca CRIC

Homenaje desde el Sistema Educativo Indigena Propio - SEIP

Z Dok by Z Dok
septiembre 23, 2020
in Fotografía, Novedades
1 0
0
Caminando hacia los 50 años del Consejo Regional Indígena del Cauca CRIC

Socialización y construcción comunitaria en el caminar de los 50 años del Consejo Regional Indígena del Cauca en el marco del Sistema Educativo Propio intercultural.

0
SHARES
134
VIEWS
Share on Facebook
Construcción colectiva: Enrique Ramírez y Eliseth Peña
Suenan los himnos de la guardia y el hijo del Cauca que abren la minga del pensamiento
Suenan los himnos de la guardia y el hijo del Cauca que abren la minga del pensamiento

 

El mayor ofrece a los espíritus y armoniza el pensamiento y la minga

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La Fuente amamantadora

El Río Atrato como Sujeto de Derechos – Colombia

El mayor ofrece a los espíritus y armoniza el pensamiento y la minga

 

La chacana símbolo espiritual para unir la comunidad indígena: Nasa, Yanakona, Inga, Kishu, Totoroez, Ampiule, Embera en el territorio de la media bota caucana.
La chacana símbolo espiritual para unir la comunidad indígena: Nasa, Yanakona, Inga, Kishu, Totoroez, Ampiule, Embera en el territorio de la media bota caucana.

 

4. Música propia: El viento que a través de la flauta, la tambora que simboliza el trueno y la charrasca que son los sonidos de la naturaleza se unen para alegrar los espíritus de los mingueros.
Dialogo de saberes para tejer colectivamente el pensamiento educativo indígena

 

Dialogo de saberes para tejer colectivamente el pensamiento educativo indígena

 

La comida que nutre a las y los mingueros, es también la fuerza de las manos laboriosas de mujeres y hombres indígenas
La comida que nutre a las y los mingueros, es también la fuerza de las manos laboriosas de mujeres y hombres indígenas
La comida que nutre a las y los mingueros, es también la fuerza de las manos laboriosas de mujeres y hombres indígenas
Tags: CaucaComunidad indígena NasaGuardia indígenaIndígena Nasaindigenas Colombia
Share
Z Dok

Z Dok

Related Posts

Vista, de El Hato a Las Moyas. Foto: IP, El de la Ruana

La Fuente amamantadora

by Ismael Paredes
febrero 18, 2021
0

En torno al río Teusacá y el páramo Las Moyas se narra la memoria y potencial de la fuente, el...

Río Atrato como sujeto de Derechos - Colombia

El Río Atrato como Sujeto de Derechos – Colombia

by Lara Felder
febrero 8, 2021
0

En esta oportunidad nos trasladaremos al pacífico colombiano y abordaremos la Sentencia T622/2016 con la cual se declaró al Río...

Pao Barreto: Música para el alma y la resistencia

Pao Barreto: Música para el alma y la resistencia

by Lara Felder
febrero 11, 2021
0

Nacida en Bogotá un 25 de diciembre, día de festejo y celebración. Hija del caribe colombiano (abuelos maternos) y de...

15 documentales para entender la minga y la resistencia indígena

15 documentales para entender la minga y la resistencia indígena

by Sara Zapata
febrero 11, 2021
1

La minga indígena, campesina y popular ha dejado huella este 2020 en Colombia, más de diez mil personas, en su...

La Minga sigue su camino con paso firme

La Minga sigue su camino con paso firme

by Z Dok
octubre 14, 2020
0

Ya son varios días desde que las comunidades indígenas, sociales y populares reactivaron la minga del suroccidente colombiano para seguir...

Next Post
Podcast: Diálogos con la verdad

Podcast: Diálogos con la verdad

El río enseña, una escuela desde el Atrato

El río enseña, una escuela desde el Atrato

Please login to join discussion

CATEGORÍAS

  • Campaña por la Educación
  • DDHH
  • Fotografía
  • Investigación
  • Medios
  • Novedades
  • Opinion
  • Podcast
  • Proyectos
  • Relatos
  • Vídeo
Z – Dok

El Centro de Documentación Z-Dok, es una iniciativa para la promoción de los Derechos Humanos y la gestión de las memorias tangibles y patrimonios culturales de las comunidades indígenas, organizaciones sociales y procesos organizativos en Colombia y Latinomérica.

¿Ya recibe nuestros boletines?

Síguenos Z Dok

Facebook Youtube Twitter
  • Quiénes somos

© 2020 Dokumentationszentrum Kolumbien - Schweiz - Lateinamerika Z-DOK

No Result
View All Result
  • Novedades
  • Proyectos
    • Investigación
    • Gestión
  • Medios
    • Relatos
    • Podcast
    • Vídeo
    • Fotografía
  • DDHH
  • Participa
    • Convocatorias
    • Patrocinios
    • Donaciones
  • Campañas
    • Campaña por la Educación
  • Contacto

© 2020 Dokumentationszentrum Kolumbien - Schweiz - Lateinamerika Z-DOK

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In