Z - Dok
viernes, junio 2, 2023
  • Novedades
  • Proyectos
    • Investigación
    • Gestión
  • Medios
    • Relatos
    • Podcast
    • Vídeo
    • Fotografía
  • DDHH
  • Participa
    • Convocatorias
    • Patrocinios
    • Donaciones
  • Campañas
    • Campaña por la Educación
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Novedades
  • Proyectos
    • Investigación
    • Gestión
  • Medios
    • Relatos
    • Podcast
    • Vídeo
    • Fotografía
  • DDHH
  • Participa
    • Convocatorias
    • Patrocinios
    • Donaciones
  • Campañas
    • Campaña por la Educación
  • Contacto
No Result
View All Result
Z - Dok
No Result
View All Result
Home Fotografía

Las caras de Cajiao

La foto del cineasta

Diego Lozada by Diego Lozada
febrero 15, 2022
in Fotografía, Investigación, Novedades
0 0
0
Las caras de Cajiao
0
SHARES
272
VIEWS
Share on Facebook

En la reconstrucción de un fondo cinematográfico, las pesquisas de archivos no se encuentran en un orden planeado. Muchas veces se inicia con rumores o segmentos que van dando pistas sobre la obra y muy pocas veces sobre la imagen el autor.

Este es el caso del ingeniero y cineasta Guillermo Cajiao, quien dejó pocos registros propios de sus hazañas volando por las cordilleras, valles, mares y escalando los grandes nevados, descubiertos hasta ahora en el Inventario y limpieza archivo familiar de Guillermo Cajiao Lenis etapa 2 de la Beca de Gestión del Patrimonio Audiovisual Colombiano, del Ministerio de Cultura de Colombia. En esta etapa se logró digitalizar más de 2 mil fotografías de diversos formatos, y entre estas, se ha develado al cineasta en su medio, posando con sus elementos de filmación, en varias facetas, al lado de sus familiares y amigos de aventuras, con la sonrisa de satisfacción de alguien que gozaba lo que hacía.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La minga Bakatá y la encrucijada de dos mil desplazados

¿Racismo en la Bogotá diversa?

De esa misma manera podemos disfrutar su trabajo: ese legado histórico que nos dejó para el disfrute de investigadores y amantes de las imágenes e historias.

Este es un adelanto de la creación del Fondo Cinematográfico de Guillermo Cajiao Lenis.

Expedición Huila. (1969)
Documentación de la construcción de la represa de Anchicayá (1971-1975)
Huila a pie (1964)

Huila a pie (1964)
Nevado del Ruiz (29 enero 1969)
Anchicayá (1974)

con Norma Cajiao (hija) Nevado Tolima (Enero 1975)
Tripulación helicóptero, Pasto-Nariño, (Junio 25 1988)
Galeras, Doña Juana, Petacas PT17 (3 Marzo 89)


Continue Reading
Tags: @mincultura@MinisterioCulturaArchivo ambientalcine ambientalColombiaCreactivo AudiovisualDiego LozadaGuillermo Cajiao LenisinvestigaciónMincultura ColombiaZ-Dok
Share
Diego Lozada

Diego Lozada

Investigador y documentalista en temas socioambientales y de rescate de patrimonio cultural y cinematográfico.

Related Posts

La minga Bakatá y la encrucijada de dos mil desplazados

La minga Bakatá y la encrucijada de dos mil desplazados

by Ismael Paredes
agosto 18, 2022
0

  El asentamiento La historia de la gente común, hombres, mujeres, niños (...) escapados de los campos de muerte o...

¿Racismo en la Bogotá diversa?

¿Racismo en la Bogotá diversa?

by Ismael Paredes
diciembre 13, 2021
0

Ese día a media mañana, dos cóndores y otras aves pequeñas revoleteaban audaces las cumbres del Resguardo Guachicono, municipio La...

Aves de Merenberg foto Diego Lozada

Merenberg Preservando un futuro

by Diego Lozada
diciembre 1, 2021
0

En un punto de los Andes colombianos, a los pies de un nevado volcán, una familia llegó con un sueño,...

Vista, de El Hato a Las Moyas. Foto: IP, El de la Ruana

La Fuente amamantadora

by Ismael Paredes
febrero 18, 2021
0

En torno al río Teusacá y el páramo Las Moyas se narra la memoria y potencial de la fuente, el...

Río Atrato como sujeto de Derechos - Colombia

El Río Atrato como Sujeto de Derechos – Colombia

by Lara Felder
febrero 8, 2021
0

En esta oportunidad nos trasladaremos al pacífico colombiano y abordaremos la Sentencia T622/2016 con la cual se declaró al Río...

Next Post
La minga Bakatá y la encrucijada de dos mil desplazados

La minga Bakatá y la encrucijada de dos mil desplazados

Please login to join discussion

CATEGORÍAS

  • Campaña por la Educación
  • DDHH
  • Fotografía
  • Investigación
  • Medios
  • Novedades
  • Opinion
  • Podcast
  • Proyectos
  • Relatos
  • Vídeo
Z – Dok

El Centro de Documentación Z-Dok, es una iniciativa para la promoción de los Derechos Humanos y la gestión de las memorias tangibles y patrimonios culturales de las comunidades indígenas, organizaciones sociales y procesos organizativos en Colombia y Latinomérica.

¿Ya recibe nuestros boletines?

Síguenos Z Dok

Facebook Youtube Twitter
  • Quiénes somos

© 2020 Dokumentationszentrum Kolumbien - Schweiz - Lateinamerika Z-DOK

No Result
View All Result
  • Novedades
  • Proyectos
    • Investigación
    • Gestión
  • Medios
    • Relatos
    • Podcast
    • Vídeo
    • Fotografía
  • DDHH
  • Participa
    • Convocatorias
    • Patrocinios
    • Donaciones
  • Campañas
    • Campaña por la Educación
  • Contacto

© 2020 Dokumentationszentrum Kolumbien - Schweiz - Lateinamerika Z-DOK

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In